Nuestra experiencia con energías renovables
El bajo costo del gas y otros combustibles ha limitado la difusión de sistemas de combustión de leña, pero al estar siendo su precio actualizado de acuerdo a sus costos, la biomasa ya es competitiva como en el resto del mundo.
Lo que alimentaba el fuego originariamente y sigue alimentando los artefactos tecnificados actuales es lo que llamamos *biomasa*, que capta energía solar por medio de la fotosíntesis, transformándola en energía química que es acumulada (por ejemplo: leña) por largos períodos. El sol del verano está disponible para calentar sucesivos inviernos futuros. Es un combustible natural y renovable. Dice el Doctor Canziani del IPCC*: “Habida cuenta que, si se produce biomasa de manera sustentable, su producción y uso no genera un aumento del dióxido de carbono en la atmósfera, simplemente porque el dióxido liberado en la combustión es compensado por los procesos de fotosíntesis que se producen en los plantares con los que se producen leña y residuos para la combustión. De allí que los escenarios energéticos del IPCC consideren al uso de la biomasa como elemento de importancia en las acciones orientadas a mitigar las emisiones de dióxido de carbono”.
Personalmente desde hace casi 30 años me dedico a la investigación y desarrollo de artefactos que aprovechan la energía de la biomasa (leña, briquetas, pellets, etc). He fabricado los primeros artefactos a leña de alto rendimiento y doble combustión del país; fundado y/o asesorado empresas (Ashwood, Energía Verde, Ñuke, etc.) He sido contratado por Energía INTI y desarrollado a la fecha mas de 30 artefactos (cocinas, estufas, secadores para produción de harina de pescado, calefactores para criaderos e invernaderos, etc.).
Con la intención de perfeccionar la investigación, desarrollo y producción, Biofuego se ha asociado con la Empresa Vademarco quien también se ocupadesde hace muchos años de investigar y producir sistemas de energías alternativas (colectores solares y fotovoltaicos, sistemas de transferencia, controles electrónicos,etc.).
Con toda esta experiencia sumada, potenciamos la investigación y encaramos actualmente varios desarrollos, entre ellos nuevos sistemas de combustión de leña y de pellets con mas del 90% de eficiencia, aplicados a calderas, estufas y cocinas.